CONTENIDO Y MEDIOS EN
LINEA
Tendencias
en el consumo de medios y el contenido en línea El adulto estadounidense promedio dedica
42,000 horas al consumo de distintos medios. La mayor parte la pasa viendo televisión,
lo cual es seguido por el uso de internet y escuchar la radio.
El
concepto de la convergencia de medios y los retos a que se enfrenta
La
convergencia de medios tiene tres dimensiones:
La convergencia tecnológica,
equipos híbridos que combinan la funcionalidad de dos o más plataformas de
medios tales como libros, periódicos, televisión y equipo estereofónico en un
solo equipo.
La convergencia del contenido,
con respecto al diseño, la producción y la distribución.
La convergencia de la industria,
la fusión de empresas de medios en combinaciones poderosas y sinérgicas, con
mercados cruzados en multiples plataformas.
LOS FACTORES CLAVE QUE AFECTAN A LA
INDUSTRIA EDITORIAL EN LÍNEA
Tamaño
de la audiencia y crecimiento. Las ventas de libros electrónicos han estallado
impulsadas por el lector del Kindle de Amazon, el Nook de Barnes & Noble y
el Ipad de Apple.
Retos:
los dos retos principales de la plataforma digital del libro electrónico son la
canibalización y encontrar el modelo de negocios correcto.
En
el sector del entretenimiento hay cinco actores principales:
1. Televisión.
2. Películas
animadas.
3. Música.
4. Juegos
de video.
5. Transmisiones
de radio.
Los
consumidores han comenzado a aceptar el pago por el contenido y también esperan
poder conectarse al entretenimiento en línea desde cualquier equipo y en
cualquier momento.
Diferencia entre una red social
tradicional y una en línea
Las redes sociales involucran:
•
Un grupo de personas
•
Interacción social compartida.
•
Lazos comunes entre los miembros.
•
Un área compartida durante cierto
tiempo.
•
Por extensión una red social en línea es
un lugar donde gente que comparte cosas en común puede interactuar con otras
personas con los mismos gustos.
Tipos de subastas, beneficios,
costos y modelo de negocio.
Las
subastas son mercados en los que los precios varían (se establecen en forma dinámica)
en función de la competencia entre los participantes que compran o venden
productos o servicios. Se pueden clasificar en general como C 2C o B2C, aunque
a menudo el termino subasta C2C se refiere al sitio en que se realiza la
subasta.
Beneficios de las subastas:
•
Liquidez
•
Descubrimiento el precio
•
Transparencia del precio
•
Eficiencia del mercado
•
Menores costos de transacción
•
Agrupamiento de consumidores
•
Efectos de red
Beneficios para el originador del
mercado
Métodos
para reducir riesgos sistemas de calificación: los clientes anteriores
califican a los vendedores con base en su experiencia con ellos y lo publican
en el sitio.
Listas
de observación: permite a los compradores vigilar subastas especificas.
Propuestas
de proximidad: los compradores pueden introducir el precio máximo que están dispuestos
a pagar y el software de la subasta hará en forma automática propuestas
incrementables.
MODELOS DE NEGOCIOS
Tarifas
de suscripción, se cobra por contenido especializado.
Comisión
por ventas, los ingresos se basan en las ventas que hacen en el sitio los
comerciantes independientes.
La
estrategia de supervivencia de los portales de propósito general consiste en
desarrollar contenido profundo y vertical a fin de construir una colección de
portales verticales por medio de crear una red de sitios de contenido profundo
y enriquecido por la misma razón.
Comentarios
Publicar un comentario